Fiestas de Segovia - principales fiestas, festivales y eventos

Además de todo lo que hay que ver y hacer, para saber la cultura y tradiciones es indispensable vivir ciertas fiestas de Segovia.

Fiestas patronales
En Segovia se celebran 2 fiestas patronales:
- Día 25 de septiembre, en honor de la Virgen de la Fuencisla.
- Día 25 de octubre, en honor de San Frutos.
La Virgen de la Fuencisla es trasladada en romería desde su santuario en la Alameda de la Fuencisla hasta la Catedral de Segovia.
Allí se queda a lo largo de nueve días, hasta que regresa a su hogar el último día del mes de septiembre.
En la romería es acompañada por los cadetes de la Academia de Infantería, dado que la virgen muestra el cargo de Capitán General de Artillería.
La otra enorme fiesta patronal es en honor de San Frutos, los acontecimientos se concentran en los alrededores de la Plaza Mayor y la Catedral.
Hay muchas actividades musicales, pero si hay que poner énfasis solo una, es el gran coro popular que forman los segovianos a las puertas de la catedral para entonar el Villancico de San Frutos.
El otro instante álgido de las fiestas es cuando se produce el milagro del santo pasando una hoja del Libro de la Vida.

Fiestas de San Juan y San Pedro
Pese a no ser las fiestas patronales, son en especial tumultarias las Fiestas de San Juan y San Pedro.
Celebradas la última semana de junio, tienen sus orígenes en el siglo XV.
Hay pasacalles, conciertos y naturalmente una enorme hoguera por la Noche de San Juan.
Celebración de las Águedas en Zamarramala
A principios de año hay otro festejo que merece la pena señalar, celebrado en la próxima ciudad de Zamarramala.
Hablamos de la Fiesta de las Águedas de Zamarramala, una de las fiestas mucho más viejas de España.
Los acontecimientos viran en torno al domingo siguiente al 5 de febrero, día de Santa Águeda.
La historia cuenta que las valientes mujeres zamarriegas asistieron en 1227 a la reconquista del Alcázar de Segovia de las manos musulmanas.
Desde ese momento, cada año ese día son ellas las que mandan en la ciudad.
Titirimundi
Finalmente, hay un gran evento que cada día gana más seguidores, se trata del Titirimundi.
A mediados de mayo las calles de la región se llenan de espectáculos de marionetas que van a hacer las exquisiteces de grandes y pequeños.