La Serra do Courel, una joya natural en Galicia
Como ya conoces, en Viaje en avión Nos gusta entender los espacios naturales que se esconden en nuestro territorio. En verdad, en las últimas semanas os hemos mostrado lugares como La Pardina del Señor en Huesca, La Fageda de la Grevolosa en Barcelona y el Parque Nacional Sierra de Guadarrama en Madrid y Segovia.
Como habrás adivinado, el día de hoy seguiremos conociendo los rincones naturales de España. En concreto, nos trasladamos a la provincia gallega de Lugo para el Sierra del Caurel, famosa en gallego como Serra do Courel. Como puedes comprobar por ti mismo en las fotografías que te mostramos en nuestra galería, es un paraje natural de indiscutible belleza. ¿Le gustaría explorar esta sierra con más detalle? Bueno, ¡únicamente debes unirte a nosotros!
Lugar
La Serra do Courel es un paraje natural en las montañas orientales de Lugo, entre Galicia y León, que resalta no solo por sus maravillas naturales sino más bien asimismo por su patrimonio cultural y etnográfico. Con una área de 21.000 hectáreas, es geológicamente la sierra gallega más completa.
Maravillas naturales
Como no podía ser de otra forma, primero charlemos de las maravillas naturales de este rincón gallego. Por tanto, has de saber que los valles profundos están llenos vegetación con bosques mediterráneos y atlánticos. Asimismo hallará altas cumbres, ciertas cuales superan los 1.500 metros. Las mucho más altas son Formigueiros, Montouto y Pía Paxaro, tres montañas especiales para el senderismo.
la fauna y la flora
En lo que se refiere a la flora del rincón, destacan los prados poblados de robles, castaños, tejos, fresnos, hayas, avellanos, alisos y acebos. Merece una mención especial castañapor el hecho de que a lo largo de bastante tiempo ha sido el alimento básico de los habitantes de la región. Su fruto se usaba en alimentos como el caldo de castañas, la leche de castañas o las castañas con tocino. Además de esto, las hojas del árbol se usaban para cubrir el piso de las cuadras y la madera y la flor para hacer miel. Evidentemente, hay diferentes especies de animales debajo de los árboles, como el gato montés, el jabalí, el lobo, el venado e incluso el oso pardo. En suma, vas a encontrar 150 vertebrados y más de cien aves, entre aquéllas que se encuentran el búho real y la perdiz roja.
Dehesa de A Rogueira
En Rogueira, joya botánica en la vertiente norte del Pico de Formigueiros, destaca entre todos y cada uno de los prados. Con solo 200 hectáreas, es con la capacidad de albergar una amplia y extensa variedad de especies botánicas. De hecho, están catalogados mucho más de 100. Los arroyos y manantiales que cubren los árboles embellecen aún más el sitio. Sin olvidar los pueblos rehabilitados de Seceda y Visuña, que ofrecen un entorno verdaderamente mágico.
Pueblos fantásticamente hermosos
Además de estos dos pueblos que terminamos de mencionar, es esencial señalar que la Serra do Courel esconde pueblos muy lindos. Por eso también se la conozca como "Sierra de las Aldeas de Pizarra". Esta estricta y atractiva vida de la población coherente convivir de manera perfecta con la naturaleza. Hay viviendas de madera o piedra con techos de pizarra. Antes de despedirnos, deseamos apuntar que en estas montañas se han encontrado los restos humanos mucho más antiguos de toda la Comunidad Autónoma. Se dice que tienen entre 8.000 y 10.000 años.
Entonces te dejamos con el nuestro Galeríadonde puede conseguir más fotos de la Serra do Courel. ¡No falte!