Los pueblos más bonitos de Extremadura

Robledillo de Gata 1


¿Ya andas planeando tus próximas vacaciones? ¿Qué piensas si te quedas este año? España? Este país no posee otro sitio en el planeta que envidiar, por el hecho de que dentro de nuestras fronteras logramos hallar todo cuanto un turista puede buscar: playas paradisiacas, increíbles panoramas naturales, monumentos y construcciones. Sitios históricos, arqueológicos, una extensa oferta cultural ...

El día de hoy en Vuela Viajes queremos quedarnos dentro Extremadura, una tierra de contrastes con múltiples atractivos, siendo la gastronomía uno de sus puntos fuertes, tal como las ganas de cuidar sus preciosas ciudades. El día de hoy te vamos a mostrar exactamente los pueblos mucho más lindos de esta comunidad autónoma. ¿Quieres unirte a nosotros?

Guadalupe, Cáceres

Guadalupe


Primero, te contamos sobre Guadalupe, un pueblo de calles adoquinadas y arquitectura clásico de Cáceres. El punto fuerte de este sitio es que guarda Los monumentos de enorme valor, como el Santuario del Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Te puede interesar:
Principales museos de Segovia y Pulsera Turística para ahorrar dinero

Jerez de los Caballeros, Badajoz

Jerez de los Caballeros


Declarado conjunto de arte monumental, Jerez de los Caballeros esconde muchos edificios monumentales como pasaron por este rincón los fenicios, romanos, árabes y cristianos. Sin embargo, quienes dejaron una huella profunda en este lugar fueron los Templarios.

Trujillo, Cáceres

Trujillo


La villa medieval de Trujillo, conocida como la cuna de los conquistadores, es de los mejores sitios turísticos de Extremadura puesto que tiene una valiosa compilación de Castillos, Iglesias y casonas en torno a la Plaza Mayor que fueron declaradas monumento cultural. También hay que tener en cuenta que el Parque Nacional de Monfragüe está a pocos kilómetros de Trujillo.

Zafra, Badajoz

Zafra


Zafra, famosa como Sevilla la Chica, era un punto estratégico de la Vía de la Plata de la Hispania romana del que se ha mantenido el mercado de ganado de San Miguel. La fortaleza de la región merece una mención particular, que parece militar por fuera, pero parece un palacio por dentro. El resto de la ciudad mantiene su carácter medieval.

Te puede interesar:
Diez paraísos naturales de España para descubrir en barco

Trevejo, Cáceres

Trevejo


También nos gustaría hablaros de Trevejo, un pueblo demasiado atrayente donde no hay asfalto y que cálculo Gris. Lo más sorprendente de este sitio son las ruinas de un castillo en la colina.

Llerena, Badajoz

Llerena


Lo que mucho más amamos de Llerena es la mezcla de etnias que aquí se respira, un rico patrimonio monumental con multitud de monasterios, iglesias y palacios en el casco antiguo. La Iglesia de Nuestra Señora de la Granada luce por su estilo barroco.

Robledillo de Gata, Cáceres

Robledillo de Gata


Otra ciudad que no debe faltar en la lista es Robledillo de Gata, que mantiene una estructura urbana particular y característica. arquitectura Popular. Aparte de su increíble entorno natural, la localidad también resalta su centro histórico, que fué declarado monumento cultural.

Plasencia, Cáceres

Plasence


En Cáceres, a orillas del río Jerte, podemos encontrar Plasencia con un increíble casco antiguo. Habitada por romanos y árabes hasta el siglo XII, se transformó en la vivienda de la nobleza de la región a partir del siglo XV, lo que se refleja en su aspecto de hoy con palacios, casas nobles y inmuebles importantes.

Te puede interesar:

Olivenza, Badajoz

Olivenza


Olivenza perteneció a Portugal hasta principios del siglo XIX. Fundada en el siglo XIII por la Orden del Temple, muestra una arquitectura que combina el estilo portugués con el español. Además de esto, podemos destacar que su patrimonio monumental es altísimo: un casco viejo rodeado de Murallas, la Iglesia de La Magdalena, la Iglesia de la Cofradía de la Misericordia, el Convento de las Clarisas ...

Alcantara, Cáceres

Alcantara


Por último, nos gustaría hablar de Alcántara, una localidad ubicada asimismo en la frontera entre España y Portugal y con un rico patrimonio monumental en el que resalta su puente romano y las edificaciones construidos por la Orden de Alcántara. Además, el paisaje es verdaderamente increíble y aquí se tienen la posibilidad de practicar diversos deportes de aventura.

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información