Monasterio de Pedralbes en Barcelona

Se encuentra dentro de las muchas joyas arquitectónicas de la región. El monasterio de Pedralbes, en góticose ordenó construir en el siglo XIV por una reina aragonesa. Hoy, mantiene íntegra su excelencia y hermosura arquitectónica. La próxima vez que visite Barcelona, asegúrese de pasar por aquí para conocerla. Te gustará.
Uno de los elementos más atrayentes del Monasterio de Pedralbes son sus monasterios y sus jardines, de gran hermosura. Diviértete haciendo turismo y admirando su rica arquitectura.
Maravillosos monasterios
era la reina Elisenda de Moncada, cuarta mujer del rey Jaume II, quien fundó este monasterio en 1326 para albergar a las monjas de la Orden de Santa Clara. Cuando la reina Elisenda quedó viuda, decidió retirarse al monasterio recién construido. Así, gracias a su ayuda y generosidad, el monasterio prosperó sensiblemente.
Cuando visites el Monasterio de Pedralbes, recuerda hacerlo por la mañana puesto que está cerrado por la tarde. Una de las cosas más atrayentes es el claustro, el punto focal del monasterio. Hablamos de tres pisos con galerías sostenido por elegantes pilares de piedra. En uno de los rincones del jardín central hay una fuente de estilo plateresco (hacia 1500).
Un monasterio lleno de tesoros
Si atraviesas el claustro llegarás al Capilla de San Miguelcuyas paredes contienen sensacionales frescos de 1340 del artista Ferrer Fundamenta, alumno del gran Giotto di Bondoni. Luego descubra las celdas de oración, que asimismo datan del siglo XIV. destaca especialmente el Mercy Cell, en la planta baja, donde se conserva un retablo del siglo XVI que representa a la Virgen Niño.
Tras visitar el monasterio, tómese un momento para conocer Iglesia. Es muy sencilla, pero los restos de la reina Elisenda, que murió en 1364, yacen en una tumba de alabastro.