Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Huesca
No podríamos meditar en una mejor forma para el objetivo de semana que presentarte a uno de los múltiples preguntarse que están en toda nuestra zona. Y entre nuestras fronteras hallarás impresionantes cascadas, sorprendentes formaciones rocosas, tierras rojas, bosques que surgen de un cuento de hadas ...
Entre los sitios mucho más hermosos para descubrir en España está en Huesca, Aragón. Hablamos de Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdidoque parece el ámbito de una película de fantasía. Y aquí vas a poder gozar de preciosos y profundos valles, altas montañas, ríos de aguas turquesas, cataratas ... ¿Deseas conocer todos y cada uno de los detalles de este mágico rincón? ¡No te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!
Bien común de la UNESCO
Integrado en internet de parques nacionales españoles, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido asimismo pertenece a la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala y, junto con los glaciares del lado francés, ha sido proclamado Patrimonio de la Humanidad. La UNESCO.
La cadena montañosa de piedra caliza mucho más grande de Europa occidental
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye los municipios de Bielsa, Broto, Fanlo, Puértolas y Tella-Sin. Nace en 1918 con el Valle de Ordesa, aunque a inicios de los años 80 se tienen dentro el Valle de Pineta, el Desfiladero de Escuaín y el Desfiladero de Añisclo, que forman una parte del gran macizo de Monte Perdida. Lo que mucho más resalta de todo el parque es el Monte Perdido, que mide nada más y nada menos de 3.355 metros. En verdad, se trata de mucho más prominente cordillera de piedra caliza en toda Europa Occidental.
Contraste de panoramas
Pero no creas que Monte Perdido es lo único que te sorprende en este mágico rincón. Para nosotros es aún más asombroso observar los enormes contrastes del paisaje. Y al tiempo que en las elevaciones más altas encontramos un paisaje que se semeja al de los desiertos kársticos, mientras que el agua de lluvia y deshielo se filtra bajo el agua, hay vegetación en los valles. abundantemente. En verdad, el agua siempre y en todo momento está presente e inclusive aflora de cascadas y cañones. Además de esto, hallarás nieve, glaciares, bosques de hayas y abetos, cataratas en el fondo del valle ... En definitiva, un paisaje de montaña que se ha convertido en el destino de miles de senderistas.
la fauna y la flora
Como se mentó previamente, se puede ver una exuberante vegetación en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, donde se tienen la posibilidad de encontrar muchas especies. endémico des Pyrénées (chèvrefeuille, couronnes royales, oreilles d'ours...) et d'autres espèces : primevères, lys, conifères, potentilles, aires de pique-nique, gentianes... Vous trouverez bien sûr aussi des animaux sauvages, notamment los pájaros. Destacan en el aire el quebrantahuesos, el águila real, el gorrión alpino, el acento alpino y el lagopod alpino. Por tierra se pueden ver tritones pirenaicos, ranas pirenaicas, marmotas o sarrios.
Prácticas deportivas
Naturalmente, puedes entrenar ciertos deportes en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, como senderismo, escalada, esquí de fondo sobre nieve y espeleología. Eso sí, ten en cuenta que en ocasiones o según algunos condiciones Posiblemente necesite un permiso de la administración del parque. Además de esto, asimismo hay que tomar en consideración que no se permiten las prácticas deportivas competitivas.
Entonces te dejamos con el nuestro Galeríadonde puedes hallar hermosas fotos de este maravilloso parque nacional. La extrañarás