todo lo que no te puedes perder
Gracias a la crisis de salud de Covid-19, probablemente lleve algún tiempo viajar a otros países. Todo parece, por lo menos hasta, señalar que este verano sera mas cerca de la casa que otros años. Pero no hay arrepentimientos. España Los lugares por descubrir son infinitos y las ocasiones turísticas son varias. En esta ocasión, nos vamos a centrar en la ciudad más importante madrileña para llevar a cabo un paseo completo por la La capital española de los Habsburgo.
Algo para ver
El llamado La capital española de los Austrias incluye un distrito en el que concentrado buena parte de el historia y de la Primordiales monumentos Registros históricos que aún el día de hoy se conservan en buen estado.
Esta zona, también conocida como Barrio de los Austrias, incluye inmuebles de los siglos XV, XVI y XVII como éste. Casa de la villa, antigua sede del consejo municipal, así como la Casa Cisneros ola Torre de Lujanes. Se trata de edificios que fueron el primordial atrayente arquitectónico de la monarquía de los Habsburgo.
En esta una parte de Madrid tienes otros entornos más familiares como este plaza principalel que se encuentra dentro de los sitios más visitados de esta ciudad de año en año y tiene uno de los principales comedores para comer lo tradicional y lo habitual Pulpo.
En el momento en que visites el Madrid de los Austrias, recuerda que Monasterio de la Encarnación, fundada por la reina Margarita de Austria, y la Plaza de la Villaque se encuentra junto a la Calle Mayor y desde la cual salen tres pequeñas calles que representan el trazado medieval original de la región.
El sendero conduce a Palacio de Santa Cruz, hoy Ministerio de Asuntos Exteriores, así como todo lo que se construyó bajo la dinastía borbónica tras el incendio que asoló Madrid.
Este es un grupo compuesto eminentemente por Palacio Real y parientes Jardines de Plaza de Oriente, tal como la Catedral de la Almudena y la Colegiata de San Isidro. Otros edificios No te pierdas la Basílica de San Miguel, la de San Francisco el Grande o el Teatro Real.