Los mejores tesoros arqueológicos para visitar en el norte de Perú
El sur de Perú recibe más atención y turistas que el norte, aunque no por escasez de ruinas. El norte, al igual que el sur, está cubierto de importantes sitios históricos y también alberga la ciudad preincaica más grande de América, con culturas que se remontan a miles de años.
Si te encantan las ruinas y los sitios arqueológicos, entonces el norte de Perú es para ti.
Aquí está nuestra guía de los mejores lugares que el norte tiene para ofrecer.
Chan Chan
Ubicada a lo largo de la costa desértica de Perú, Chan Chan es la ciudad de adobe más grande del mundo y está a solo un corto viaje en autobús desde Trujillo o Huanchaco. Esta ciudad fue una vez la más grande de todas las Américas, con templos, sistemas de agua y pescadores altamente calificados. Construida por la cultura preincaica Chimú, se cree que la ciudad fue ocupada por hasta 60.000 habitantes. Hoy, puedes caminar por las ruinas de los lugares dedicados a los reyes semidioses más santos que santos de Chimú.
Huaca de la Luna
Esta ruina también está convenientemente ubicada a las afueras de Trujillo, por lo que es un lugar muy fácil y económico de llegar. Los principales atractivos de esta ruina son sus murales que permanecen en color y se pueden ver a lo largo de las paredes de este antiguo templo.
Huaca Rajada (Tumba de Lord Sipan)
Desafortunadamente, estas ruinas han sido saqueadas en un par de ocasiones, y los ladrones han desaparecido con artefactos antiguos y oro por valor de millones de dólares. Sin embargo, muchos artefactos permanecen en exhibición en el impresionante museo de Lord Sipan, a poca distancia en automóvil de la ciudad de Chiclayo. El museo, en cierto modo, es un meta-museo, que explora cómo los arqueólogos descubrieron el cementerio del Señor de Sipán.
Carajía
Carajía , a menudo referidos como los "sabios antiguos", son momias que fueron descubiertas enterradas en un acantilado cerca de Chachapoyas, Perú. Debido a su ubicación, muy por encima de un río junto a un acantilado inalcanzable, han sido protegidos de los saqueadores.
Gran Pajatén
Estas ruinas están ubicadas en un bosque nuboso, pero actualmente no pueden ser visitadas por turistas. El sitio fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990 y permanece cerrado con la esperanza de preservarlo antes de que se pierda en la historia. Las ruinas constan de 26 estructuras circulares de piedra sobre terrazas y escaleras.
El Brujo
Situado un poco más lejos de Trujillo que otras ruinas más visitadas como Chan Chan, todavía vale la pena ver El Brujo. El Brujo fue construido por los Moche alrededor del año 300 d.C., lo que lo convierte en una ruina preincaica. El sitio es bien conocido por sus coloridos murales y el descubrimiento de La Dama de Cao. Fue encontrada enterrada con tal riqueza de tesoros que los arqueólogos creen que podría haber sido una de las primeras mujeres gobernantes. Antes de este descubrimiento, se creía ampliamente que solo los hombres Moche ocupaban puestos de alto rango.
Cumbe Mayo
Cube Mayo, construido alrededor del 1500 a. C., se considera una de las estructuras artificiales más antiguas de América del Sur. Ubicadas en las afueras de Cajamarca, las ruinas se encuentran a una asombrosa altura de 3500 metros sobre el nivel del mar.