Isla de Tabarca en la Costa Blanca
los Orilla blanca Es una de las zonas de este país que más turismo recibe todos los años, con un entorno favorecido, buen tiempo todo el verano y atractivos. La Red social Valenciana tiene solo una isla habitada, la Isla Tabarcaque está en frente de Alicante, muy cerca del Cabo de Santa Pola. Una isla para conocer en esta región por el hecho de que es hermosa.
Esto en un pequeño archipiélago que junto a Tabarca tiene islotes como La Galera, La Nao o La Cantera, si bien ninguno de ellos está habitado. Es una pequeña isla de menos de 2.000 metros de largo y unos 400 metros de ancho y dedicada exclusivamente al turismo y la pesca, los 2 ámbitos que la mueven a nivel económico.
Aunque están pueblos, escasos viven allí. 70 personas durante la temporada de invierno y verano esta cantidad se multiplica por 10, lo que aún no llega a las 1000 personas, lo que lo transforma en un espacio muy tranquilo para pasar unas vacaciones o unos días de reposo. Se calcula que en temporada alta entre aquéllos que están y los que pasarán el día allí, hay unas 3.000 personas entre abril y octubre.
Que ver en la isla de Tabarca
Algo mucho más interesantes para conocer es el muro (de piedra y con 3 puertas de estilo barroco), la Puerta de Levante (comunica la localidad con la región donde se ubica el puerto), la Iglesia de San Pedro y San Pablo, la Casa del gobernador, la Torre de San José, El Faro o el Museo Nueva Tabarca.
En lo que se refiere al medio natural, es una auténtica joya que aloja distintos ecosistemas terrestres y marinos en un excelente estado de conservación. Sus aguas son reserva marina mediterránea y la primera zona de españa en hacerlo. Levantalo. emergió Cueva Llop Mari, con dos bocas que acceden al mar, y la Playa de Tabarcael cual mide 200 metros y tiene aguas cristalinas donde se puede practicar buceo y otras actividades.