Itinerarios temáticos en Tarragona

Aunque la Costa Dorada tiene muchos rincones por conocer, la localidad es Tarragona tomar el pastel. A riberas del Mediterráneo, la antigua Tarraco proporciona un considerable patrimonio monumental entre amplias playas. Como es natural, resalta su grupo arqueológico, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, aunque la capital oculta otros sitios de interés.
Para que podamos entender mejor la ciudad, Tarragona puso a nuestra predisposición 4 atrayentes rutas temáticas que, como no podía ser de otro modo, en el historia del sitio. ¿Quieres saber a qué corresponden estas sendas? Bueno, ¡todo lo que debes realizar es unirte a nosotros!
sendero de roma
Vamos a hablar de la calzada romana, que tiene como propósito dar a conocer la narración de Tarragona a través de los monumentos preservados mucho más importantes de este período, el periodo de mayor esplendor de la ciudad. En noviembre de 2000, el yacimiento arqueológico romano de Tarraco fue declarado Patrimonio de la Humanidad. La UNESCO.
Tristemente, la temporada y más que nada el desarrollo de Tarragona provocó la desaparición de varios monumentos que conforman el sentido de Tarraco. Naturalmente, se trabajó en su reevaluación en los últimos tiempos para mostrarlos al público. El itinerario incluye conocer 14 sitios, algunos de los cuales están fuera de la región pero en la provincia.
Ruta medieval
Es esencial rememorar que Tarragona también mantiene esenciales monumentos de su pasado medieval. Por tanto, a la importancia de los restos de la época romana, hay que agregar el patrimonio artístico medieval que el Domque es un conjunto muy destacable.
Entre los lugares de Tarragona que mejor guarda el ambiente medieval es el Pla de la Seu, donde está la catedral. Aquí se muestran ciertas casonas góticas que resaltan el antiguo presbiterio y la Casa Balcells. La catedral está en la parte más alta del Cerro, y aloja la compilación de arte medieval mucho más rica de la provincia. El itinerario incluye visitas a 13 sitios.
Viaje modernista
Asimismo sugieren la Ruta Modernista, que quiere acercarnos a parte del patrimonio modernista que se va propagando en la localidad. Como comentan, es requisito que Complicidad del visitante para revelar su hermosura. Es esencial rememorar que a través del curso lograras conocer las líneas, opciones y la compañía que acogió esta estética.
Por otra parte, has de saber que la modernidad concebida en esta localidad moderar, majestuoso y sofisticado. De hecho, muestra un eclecticismo bastante moderado. En Tarragona encontramos proyectos de tres grandes artistas modernos: Josep Maria Jujol i Gibert, Antoni Gaudí i Cornet y Lluís Domènech i Montaner. El itinerario incluye una visita a 23 rincones modernistas de la región.
Ruta de los primeros cristianos de Tarraco
Para finalizar, hay que hablar de la Ruta de los primeros cristianos de Tarraco, que quiere enseñar el patrimonio arqueológico reportaje, artístico y paleocristiano que dejó Tarragona y que es el más considerable de toda la Península Ibérica. En esta ruta puede emplear el Huellas digitales el maestro mártir.
Ten en cuenta que comprando la tarjeta Tarraco First Christian Route (1 euro), te favoreces de importantes ventajas Descuentos.. De hecho, el valor estándar para visitar los 8 monumentos incluidos en el itinerario es de 23,10 euros, al paso que la tarjeta permite ingresar a todos ellos por solo 15,40 euros.
Articulo recomendado: Los pueblos mucho más lindos de Tarragona