Los mejores atractivos turísticos de España 2015

Al planificar unas vacaciones o fugadas, siempre es esencial tener en cuenta la ubicación de. estimar atraer es para el propósito elegido. No obstante, a veces hay tantos lugares para conocer que no poseemos tiempo para todos, por lo que solo tenemos que seleccionar algunos. La desventaja es que de forma frecuente cometemos fallos en nuestras selecciones. Por este motivo, lo mejor es conocer los mejores puntos turísticos del destino escogido antes de comenzar su viaje.
Para facilitarnos las cosas, TripAdvisor ha desarrollado una sucesión de rankings que muestran los sitios web más interesantes de distintas unas partes del mundo. Para ello, el portal de viajes se fundamentó en las críticas de sus clientes. ¿Te agradaría comprender cuáles son los mejores atractivos turísticos de la zona? ¿somos? España? Bueno, ¡solo tienes que unirte a nosotros!
Basílica de la sagrada familia, barcelona
La interminable Basílica de la Sagrada Familia, entre las joyas arquitectónicas más impresionantes del mundo, ocupa el primer rincón. Ubicada en Barcelona, la construcción se inició en 1882, aunque no parece que esté terminada hasta 2026. El creador fue el genio Antoni Guadí, aunque nueve generaciones de arquitectos se han solicitado de proseguir la obra desde entonces. en 1926.
La Alhambra, Granada
Seguidamente está la Alhambra, el palacio, ciudadela, residencia de los siglos XIII y XIV. Sultanes Nazaríes y servidores de la corte, incluidos altos funcionarios y soldados de élite. Se divide en cuatro zonas: los palacios, la zona militar, la medina y el dominio del Generalice.
Casa Batlló, Barcelona
Volvemos a Barcelona para charlar de la Casa Batlló, otra obra de Guadí. Ubicado en el Recorrido de Gracia, entre las calles mucho más importantes de Barcelona, llama la atención por los colores usados y sus formas inspiradas en la vida. Marina. La fachada semeja estar hecha de calaveras y huesos, en el momento en que de todos modos son balcones y columnas.
Catedral y Mezquita de Córdoba
En cuarto sitio este año están la Catedral y Mezquita de Córdoba, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad La UNESCO 1984. Es uno de los monumentos islámicos mucho más extraordinarios del mundo donde encontramos vestigios de los estilos omeya, gótico, renacentista y barroco.
Plaza de España, Sevilla
Le prosigue en la lista la Plaza de España de Sevilla, construida para la Exposición Iberoamericana de 1929. Símbolo de la arquitectura regionalista, se identifica por la asociación de ladrillos a la vista Baldosa y adornos en cerámica policromada. Además, resaltan el lago semicircular, las torres gemelas, la orilla con las 48 provincias españolas y su artesonado.
Alcázar de Sevilla
El sexto puesto del ranking lo ocupa el Real Alcázar de Sevilla, un palacio que iba a ser construido por Abd Al Raman III. Sus habitaciones están decoradas con buen gusto. encantador y sus magníficos jardines lo transforman en un grupo verdaderamente impresionante.
Palau de la Música Catalana, Barcelona
Volvemos una vez más a Barcelona, en este caso para hablar del Palau de la Música Catalana, popular como "el edificio mucho más moderno de todo el mundo" si bien no es obra de Guadí, sino más bien de Lluís Domènech y Montaner. Proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un monumento de gran hermosura y un ambiente de enorme prestigio.
Palacio Real de La capital española
En octava fila se encuentra el Palacio Real de Madrid, que es la residencia oficial de la familia realaunque actualmente se usa para recepciones, ceremonias y actos oficiales. El llamado Palacio de Oriente está rodeado de bellos jardines.
Catedral de Sevilla
En la parte de abajo del top se encuentra la Catedral de Sevilla, cuya construcción se inició sobre una mezquita en 1401. De allí se preservan el Patio de los Naranjos y el minarete. Es una bella y Mucho Templo gótico que sorprende por sus dimensiones interiores.
Acueducto de Segovia
Finalmente, hablaremos del Acueducto de Segovia, entre las proyectos mucho más increíbles que el Romanos dejaron este país. Su finalidad era llevar agua de la Sierra a Segovia.