Los pueblos costeros más bonitos de Andalucía
Podríamos pasar días dando razones para conocer Andalucía. Y este municipio del sur de España no solo está repleto de historia, sino que asimismo da un magnífico litoral, una gastronomía excepcional, pueblos con encanto, paisajes naturales espectaculares y por supuesto gente amable y alegre.
No importa qué provincia de Andalucía visites. ¡En cada uno de ellos descubrirás rincones pasmantes! Por poner un ejemplo, hoy queremos enseñarte algunas de las ciudades Costero El mucho más bello de toda la región. ¿Deseas unirte a nosotros? ¡No te arrepentirás!
Mojácar
Iniciamos nuestro paseo por los pueblos costeros mucho más bonitos de Andalucía en Almería. Aquí podemos encontrar lugares mágicos como Mojácar, un pueblo en una colina al pie de la Sierra Cabrera. Da 17 kilómetros de costa con hermosas playas y bahías. protegido; enorme riqueza natural; y arquitectura que parece proceder de una temporada y cultura diferente.
Nijar
Proseguimos hasta Almería para hablaros de Níjar, uno de los ayuntamientos más extensos de España (se extiende desde Sierra Alhamilla hasta Cabo de Gata). La ciudad forma un grupo urbano de enorme atractivo, si bien la parte más esencial del sitio se encuentra en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que se oculta campo único: montañas de origen volcánico, una franja ribereña con playas, marismas y dunas; Rincones de gran valor antropológico ...
Salobreña
Desde Almería nos movemos a Granada para conocer Salobreña, una joya de la Costa Tropical. Situada sobre una imponente roca, aún guarda su composición medieval de su centro histórico. El lugar goza de un tiempo tropical favorecido, lo que deja disfrutar de las playas una gran parte del año. Además de esto, el clima favorece el cultivo de especies como frutas tropicales o caña de azúcar.
Nerja
El concejo de Nerja, que se convirtió en uno de los núcleos mucho más esenciales, no debe faltar en esta lista turistico de la Costa del Sol merced a sus múltiples elementos atrayentes: una gran hermosura paisajística (montañas, mar, extensas playas, fértiles huertas ...); las cuevas de Nerja, los barrancos de Maro, el Balcón de Europa ... Conoce más sobre este sitio en nuestro artículo "Nerja, una localidad de Málaga con mucho que sugerir".
Estepona
Desde Málaga también deseamos poner énfasis Estepona que, a pesar de estar en la costa, tiene la mayoría de su territorio en el complejo Sierra Bermeja. Merced a sus magníficas playas y su abundancia Prestaciones de servicio y también instalaciones de sol y playa, se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Andalucía.
Conil de la Frontera
En el suroeste de la provincia de Cádiz, en la costa, encontramos Conil de la Frontera, una región costera de gran riqueza pesca y un espacio natural que ofrece muchas vistas y bellezas, como sus largas playas de arena blanca. También nos gustaría resaltar sus barrancos y pinares.
índice
Como no podía ser de otra forma, desde Cádiz también hay que resaltar Tarifa, que no solo está abierta a los dos mares, sino a todos. Civilizaciones por siglos. El pueblo tiene 38 kilómetros de playas, en su mayoría de arena fina y plana. Resaltan las de Los Lances, declarada reserva natural, y las de Bolonia, donde están las ruinas de Baelo Claudia.
Palos de la Frontera
Finalmente, hablemos de Palos de la Frontera, cuna del descubrimiento de América. Y es que desde su puerto salieron los conocidos tres Carabelas que logró llegar a los países americanos. Aquí encontrarás varios inmuebles interesantes, como el monasterio de La Rábida, el castillo, la parroquia de San Jorge, la Casa de los Pinzón o La Fontanilla, una curiosa fuente mudéjar.