Los pueblos más bonitos de Teruel
¿Ya está planeando sus viajes de otoño? Pues el día de hoy te vamos a ofrecer un gran plan: visitar las espectaculares ciudades que oculta nuestro país. Y España no tiene nada que envidiar tratándose de turismo rural. En concreto, hoy nos dirigimos hacia la provincia de Aragón Teruelque es considerablemente más que su capital, una ciudad que, merced a sus impresionantes monumentos mudéjares, fué declarada Patrimonio Artístico de la Humanidad por la UNESCO.
Entre los grandes atractivos de la provincia de Teruel es el de el Ciudades. En fait, six d'entre elles font partie des Agregado belles villes d'Espagne, une association créée dans le but de promouvoir les merveilleuses villes de la géographie espagnole, des lieux d'une grande beauté qui respirent la culture, l'histoire et la tradición. ¿Deseas entender los seis pueblos de Teruel escogidos por la asociación? Bueno, ¡solo tienes que unirte a nosotros!
Valderrobres
En primer lugar, nos agradaría hablar de Valderrobres, un pueblo de la comarca del Matarraña (en el nordoeste de la provincia) que sorprende por su valor. patrimonio arquitectónico. Sus curiosidades son varias: el puente de piedra que da acceso a la localidad, su imponente castillo, sus seis ermitas medievales y modernas, la iglesia de Santa María la Mayor, el municipio ... Como no podía ser de otro modo, su composición urbana radica de calles angostas y sinuosas.
Calaceite
Los Pueblos Más Lindos de España también han escogido Calaceite, que está entre los vales de los ríos Matarraña y Alga, muy cerca del frontera Catalán. Esta hermosa ciudad, declarada Monumento Histórico Artístico, aloja muchos rincones dignos de ver, como la Plaza Mayor, que alberga el Ayuntamiento desde 1609; la iglesia parroquial de La Asunción; la capilla de San Antonio; o sus ermitas. Además de esto, podemos destacar que en el ayuntamiento asimismo se encuentra el yacimiento ibérico de San Antonio.
Albarracín
Como no podía ser de otro modo, Albarracín asimismo está en esta lista. Vieja capital de un reino de Taifas“Este pequeño pueblo llama la atención porque ha conservado su espíritu islámico y medieval. Destaca el casco viejo, proclamado monumento cultural; sus calles empinadas; La Alcaldía; la Catedral de El Salvador; y el Museo Diocesano, que alberga una valiosa colección de entapices flamencos. Es importante señalar que ha sido propuesto por la UNESCO para ser proclamado Patrimonio de la Humanidad.
Rubielos de Mora
Rubielos de Mora también pertenece a la lista de los pueblos más bonitos de España, lo que no nos sorprende en absoluto pues se encuentra dentro de los conjuntos Urbano el más atrayente de la provincia. Es un recinto amurallado que aloja preciosos elementos majestuosos, rincones y recovecos pintorescos y edificios espectaculares. Si tienes la posibilidad de conocer este rincón, no te pierdas la Exolegiata Santa María la Mayor y el Ayuntamiento, el edificio civil más monumental.
Cantavieja
Asimismo hay que hablar de Cantavieja, el centro neurálgico del maestrazgo, que alberga un magnífico patrimonio monumental y arquitectónicamente. De hecho, tiene entre los conjuntos góticos mucho más completos de Aragón. Se puede destacar las ruinas del antiguo castillo, las calles angostas y las viviendas de estilo medieval. Uno de los principales atractivos es la Plaza Mayor con sus soportales, donde están el Ayuntamiento y la Iglesia de la Asunción. Otros inmuebles visibles incluyen la Iglesia de San Miguel, el Hospital barroco de San Roque y algunas mansiones.
Puertomingalvo
Por último, debemos charlar de Puertomingalvo, un espacio pintoresco que llama la atención con su castillo. Exactamente la misma las precedentes, también es una ciudad con calles angostas donde hay inmuebles arquitectónicos. Popular. Entre ellos resalta el Municipio del siglo XIV, entre las estructuras góticas más deterioradas de la provincia de Teruel.
Producto sugerido: Los pueblos mucho más lindos de Huesca