Plaza de María Pita - historia, características, ayuntamiento, estatua

El centro de la vida civil de La Coruña es la Plaza de María Pita, además como es natural de ser una de sus visitas turísticas indispensables.

Plaza de María Pita, el centro de la vida civil de La Coruña
Plaza de María Pita, el centro de la vida civil de La Coruña

Fue nombrada de esta forma en honor de una famosa heroína coruñesa que luchó para repeler la invasión de la Armada Británica, liderada por Sir Francis Drake.

Peculiaridades

El recinto de planta cuadrado mide 112 por 99,50 metros, llegando a sobrepasar los 10.000 m2 de superficie.

Originalmente se llamó Plaza del Alesón, después Plaza de la Libertad y Plaza del Derribo, para al final recibir su nombre de hoy en el año 1876.

Restaurantes

Los bajos de las construcciones porticados que rodean la Plaza de María Pita están ocupados en su mayoría por tiendas y locales de restauración.

Es por ello que es uno de los mejores sitios para gozar de la gastronomía tradicional de La Coruña, especialmente en las terrazas acristaladas que sobran en la plaza más importante de la Localidad de Cristal.

Palacio Municipal de La Coruña, el principal edificio de la Plaza de María Pita
Palacio Municipal de La Coruña, el primordial edificio de la Plaza de María Pita

Palacio Municipal de La Coruña

La Plaza de María Pita está dominada por el Palacio Municipal, edificio de principios del siglo XX de estilo modernista donde se ubican las oficinas del Municipio de La Coruña.

En su testera hecha de sillería destacan la estatuas que representan a las cuatro provincias gallegas.

Bajo la torre del reloj se puede ver el escudo de la ciudad tallado en piedra, sujeto por dos comadres.  

Las estancias del interior se tienen la posibilidad de comprender a través de visitas guiadas, recorriendo el vestíbulo, salones y galerías.

Además se puede acceder al Museo de los Relojes, con una atrayente colección de relojería de entre los siglos XVII al XX.

Las visitas guiadas al Municipio de La Coruña son todos los jueves a las 17:00 horas, desde el 25 de abril al 19 de diciembre.

Te puede interesar:
10 ciudades españolas de las que te enamorarás

La entrada es gratuita.

Escultura de María Pita

En el centro de la plaza se ubica una estatua de María Pita, se trata de una obra de Xosé Castiñeiras realizada en bronce.

La escultura en sí mide 3,3 metros, está situada sobre un pedestal que mide 5,56 metros, por lo que altura total del monumento es de más de 9 metros.

Estatua de María Pita en la plaza que lleva su nombre
Escultura de María Pita en la plaza que lleva su nombre

En la obra se puede observar representada a la heroína coruñesa alzando la pica con la que según cuenta la historia mató al alférez inglés que dirigía el asalto sobre La Coruña.

Con la otra mano sosten el cuerpo de su marido asesinado.

A sus pies hay un pebetero con una llama que permanece encendida 20 horas al día, apagándose únicamente de 03:00 a 07:00 horas.

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información