Qué ver y hacer en Jaén

Aunque no se encuentra dentro de las ciudades que más turismo gustan de Andalucía, la realidad es que hay varias cosas que ver y hacer en Jaén.

Gracias a su muy larga historia, se preservan monumentos de una gran variedad de períodos históricos.
Catedral de Jaén
En la arquitectura religiosa el monumento más importante es la Catedral de Jaén.
Pese a tener entre las testeras barrocas más preciosas del país, se considera una obra maestra del Renacimiento español.
Está pendiente su inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Iglesias y monasterios
Asimismo de la arquitectura religiosa se tienen la posibilidad de ver un buen número de iglesias y monasterios repartidos por el casco histórico.
Es la situacion por servirnos de un ejemplo de:
- Basílica de San Ildefonso, donde se guarda la imagen de la Virgen de la Capilla, copatrona de Jaén.
- Iglesia de la Magdalena, la más antigua de la región.
- Iglesia de San Juan o Iglesia de San Bartolomé.
- Capilla de San Andrés, antigua sinagoga judía.
- Real Convento de Beato Domingo, utilizado hoy en día como Archivo Histórico Provincial.
- Monasterio de Santa Clara, el mucho más antiguo de la región.
Baños Árabes de Jaén
De la arquitectura civil el monumento más importante es el Palacio de Villardompardo.
Dentro suyo se encuentran los Baños Árabes de Jaén, considerados como uno de los mucho más enormes y mejor conservados de Europa.
Además de esto alberga el Museo En todo el mundo de Arte Naif y el Museo de Arte y Costumbres Populares.
Arquitectura civil
Otros inmuebles civiles que también vale la pena conocer son:
- Palacio de los Vilches, declarado Monumento Histórico.
- Hospital de San Juan de Dios, reutilizado por la Diputación Provincial de Jaén.
- Palacio de la Diputación Provincial, con su magnífico estilo de palacete italiano.
- Palacio del Condestable Iranzo, actual sede de la Biblioteca Municipal.
Judería de Jaén
Para saber un tanto más en hondura la historia medieval de la ciudad, no hay nada superior que conocer la antigua Judería de Jaén.
Hoy en día recibe el nombre de Barrio de Santa Cruz.
Debido a su relevancia histórica, la Judería de Jaén fué incluida en la Red de Juderías de España “Caminos de Sefarad”.
Castillo de Jaén
Para acabar esta guía de turismo es indispensable mencionar el Castillo de Jaén.
Situado sobre el cerro de Santa Catalina, ofrece de las mejores vistas panorámicas de la región rodeada por interminables plantaciones de olivos.
Está formado en realidad por tres fortalezas:
- Alcázar Viejo, reconvertido en Parador de Turismo.
- Alcázar Nuevo, más popular como el Castillo de Santa Catalina.
- Abrehuí, una prolongación del Alcázar Viejo.
Al lado del Castillo de Santa Catalina parte un sendero que lleva hasta La Cruz, su impresionante figura sobre el casco histórico de Jaén se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad.
Es indudablemente el lugar ideal para terminar una visita turística a Jaén.
Visitas guiadas
Si prefieres recorrer la localidad al lado de un guía especialista, puedes apuntarte a una visita dirigida, un tour de misterios y leyendas o un tour de los crímenes.
También hay tours más especialistas, es el caso del Tour de Miguel Hernández o el Tour del Camino Mozárabe.
O visitas guiadas por lugares concretos, como la Catedral de Jaén, los Baños Árabes, el Museo Íbero o el yacimiento de Puente Tablas.
Hospedaje
Ahorra tiempo y dinero reservando ahora tu hotel en Jaén con Booking, también pisos, hostales o viviendas rurales.
Y si cambias de iniciativa, puedes cancelar gratis en la mayor parte de habitaciones.