Que visitar en Ibiza además de las playas

Ibiza


Como todos los que tuvieron la posibilidad de viajar Ibiza, esta isla correspondiente a las Islas Baleares es una genuina joya. Se encuentra en el Mar Mediterráneo y da 210 kilómetros de playas, bellas bahías de aguas cristalinas y barrancos sensacionales. Eso sí, no debemos olvidar que las fiestas de Ibiza son conocidas en todo el mundo. De hecho, algunos de los mejores DJ y clubes de todo el mundo se tienen la posibilidad de conseguir aquí.

Lo que varios no tienen idea es que Ibiza es considerablemente más que una playa y una celebración. De ahí que el día de hoy en Viaje en avión Deseamos contarte varios de los sitios a visitar en el momento en que poseas la oportunidad de conocer esta joya mediterránea. Puedes venir con nosotros

Dalt Vila

Dalt Vila


Como no podía ser de otra manera, primero debemos hablar de Dalt Vila, así tiene por nombre el casco histórico de Ibiza localidad. El barrio está en la parte de arriba y está cubierto por una muralla del siglo XVI. Pasee por las empinadas calles adoquinadas con pequeñas casas encaladas y disfrute del Puntos de vista Terminantemente vale la pena desde el punto más prominente. Además, hallarás allí multitud de atractivos (la Plaza de la Vila, los baluartes de la muralla, la Catedral de la Virgen de las Nieves, la Iglesia de Santurrón Domingo, el Municipio ...) y restaurantes.

Te puede interesar:
Playa, fiesta y mucho más

Mercadillo hippie de Las Dalias

Las Dalias


En esta lista no puede faltar Las Dalias, de los mejores y más famosos mercados Hippies de Ibiza. Se celebra todos los sábados del año y en verano todos los lunes, martes y domingos. Aparte de los puestos de ropa, joyería, instrumentos musicales exóticos, música, sándalo, artesanías y otros productos, vas a poder disfrutar de diversos acontecimientos, bares, restaurantes y otros espacios.

Es Vedrà

Es védra


También nos gustaría hablaros de Es Vedrà, una isla de 385 metros de altura que perteneció a Ibiza. Se encuentra en frente de Cala d'Hort, en San José y al lado de la isla de Es Vedranell y los Illots de Ponent, es superficie protegida desde 2002 ecológicamente y culturalmente, la isla está envuelta en una magia especial. De hecho, muchos dicen que aquí se tienen la posibilidad de ver fenómenos paranormales.

Te puede interesar:
Cómo moverse por Bilbao - metro, tranvía, autobús, cercanías, bici

Parque Natural de Ses Salines

Ses Salines


Como es natural, no debe faltar en la lista el Parque Natural de Ses Salines, una superficie protegida en el sur de Ibiza que cubre prácticamente 3.000 terrenos y 13.000 hectáreas de mar y se prolonga también hasta el norte de Ibiza. Formentera. Es un espacio de gran valor ecológico, pintoresco, histórico y cultural. Evidentemente, se caracteriza eminentemente por su población de aves acuáticas y la flora y fauna endémica de las Islas Baleares.

Pueblos con encanto

Santa Gertrudis


Además de la ciudad más importante, hay muchas ciudades en Ibiza encanto. Entre todos ellos, podemos destacar San Agnès de Corona, un genuino pueblo agrícola; Santa Gertrudis, satisfactorio pueblo del interior; San Antoni de Portmany, viejo pueblo de pescadores, y Santa Eulària des Rius, que aloja una bonita iglesia fortificada.

Te puede interesar:
Sopa De Mariscos: Delicias Del Océano

grutas

Puede marcar


Es posible que no lo sepas, pero Ibiza es también el lugar donde conocer cuevas valiosas, como la Gruta de Cánido Marçà, situada en un acantilado del Port de Sant Miquel. Con más de 100.000 años antigüedad, te sorprenderá la increíble vista desde el exterior, entre otras cosas. Otra gruta para visitar es Ses Fontanelles, asimismo conocida como Cova des Vi. El lugar se convirtió en un importante destino turístico gracias a las pinturas rupestres que se pueden localizar dentro suyo.

puesta de sol

puesta de sol


Deseamos terminar esta gira por Ibiza y charlar de los atardeceres. Y es uno de los mejores lugares de España para moverse. puesta de sol. Lo recomendamos en Ses Variades, Cala Compte, Es Vedrà, Cala Benirrás, Cala Vedella, Cala de Bou, en los barrancos de Sant Joan, en Es Cap des Falcó o en el famoso Café del Mar.

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información