Qué visitar en Mijas (Málaga)

Siguiendo con destinos veraniegos el día de hoy te quiero enseñar un pueblo blanco habitual andaluz de la Costa del Sol. En este pueblo su habitante mucho más popular es indudablemente el burro ^-^. ¿Les gusta ofrecer una vuelta en burro por este bonito pueblo? Aquí te dejo todos los detalles y las visitas básicas para saber Mijas.
Si estamos en la provincia de Málaga, a una distancia de a penas 30 km de la capital, podemos realizar una excursión al pequeño pueblo de Mijas.
Mijas es el típico pueblo de arquitectura blanca y esencia andaluza.
La parte turística está en Mijas pueblo (casco histórico), pero asimismo tiene costa como es la zona de Las Lagunas y La Cala, todo muy cerca de Marbella y a un paso de Fuengirola.
Naturalmente tiene unas lindas playas, quizás la zona mucho más conocida sea La Cala con sus 1300 m de playa, muy animada y asimismo la mucho más sobresaturada. Por la región se pueden conocer hasta 4 torres Vigías declaradas Patrimonio Cultural.
Centrándonos en el casco histórico su personaje principal sin duda es el burro.
El día de hoy hay unos 60 burros cuya profesión es ser burro-taxi y dar un paseo a los turistas que se acercan a visitar la localidad. Esta profesión lleva activa más de 55 años. El paseo en carro son 15 euros y la verdad que con las cuestas y el calor es algo totalmente a tomar en consideración.
Mijas es para ir paseando por sus calles, buscando miradores y rincones llenos de plantas y flores dónde principalmente resaltan los geranios.
Sus casas son con fachadas blancas, las calles son empedradas y ciertas de ellas bastante empinadas y con escaleras.


Las tiendas propias de souvenirs también alegran sus calles. Había muchas tiendas de cuero que nos recordaron un tanto a aquellas tiendas en los zocos de Marruecos.
La visita a Mijas es algo que se hace veloz, diría que con 2 o 3 horas, de manera apacible, tienes visitado todo el pueblo, si es en plan veloz lo mismo en 1 hora jaja.
La Ermita de la Virgen de la Peña pertence a las especificaciones de Mijas, una pequeña ermita excavada en la roca en 1656-1682 que alberga a la patrona del pueblo.

La plaza de toros es uno de los puntos que no se debe perderse, es blanca y utilizando paredes de roca y decorada con avisos taurinos. Se puede conocer.
Y subiendo un tanto más arriba hay restos de una Fortaleza, el día de hoy una zona con jardines, paseos y la Iglesia de la Inmaculada Concepción y unas bonitas vistas.

Algo que me llamó especialmente la atención fue El Carromato de Max, es un museo de miniaturas como cuadros o escritos en granos de arroz, alfileres, o simplemente mini figuras, pero todas ellas impresionantes.
El valor son 3 euros y lo nos divertimos bastante.
Me pareció muy original y divertido. Son las compilaciones de objetos raros que el profesor Max (un hipnotizador) fue compendiando durante sus viajes por el mundo y merced a unas lentes de aumento podremos ir observando estas curiosas figuras.
Llegamos en coche y lo dejamos en un gran aparcamiento muy bien señalizado y cómodo para la visita.
Nuestra vía de acceso fue por la A-368, una carretera bastante angosta y con varias curvas, pero era la forma más recta para llegar. Para volver tomamos la carretera hacía Fuengirola con varias glorietas pero en mejor estado.
Mijas bien merece una visita, es satisfactorio y pintoresco. Además de esto a pesar de ir en verano no encontramos bastante turismo por lo que se se encontraba muy relajado, supongo que dependerá del momento y del día.
Otro pueblo blanco que me gusta mucho y en cierta forma se semeja a Mijas (salvo por los burros ^-^) es Mojácar en la provincia de Almería y del que también he hablado el blog.
