Ruta en caravana para descubrir los encantos de los valles del Jerte y Ambroz

tal-jerte


Hoy nos marchamos a España con el Caravana o la autocaravana para conocerse paginas -Algunos de ellos muy turísticos- pero desde un criterio diferente. Y sucede que este tipo de viaje deja estar en pone que comunmente no pertenecen a los principales conjuntos turísticos. Esta vez, la ruta nos adentra en el Vales del Jerte y por Ambroz.

Valle del Jerte

los primera parada Lo que estamos haciendo en este camino está exactamente en el Valle del Jerte. Más que conocido por su Cerezas, esta zona es una parada obligada por la belleza de este sitio.

Es verdad que es más bonito entre los meses marzo y abril, Período a lo largo del cual el floreciente de Cerezopero en esta temporada del año asimismo tiene bastante encanto.

Te puede interesar:
Las Increíbles Cosas Típicas De Huesca Que No Te Puedes Perder.

Ayuntamientos

Aparte de los paisajes naturales, el recorrido nos transporta a Hervas. Este ayuntamiento de provincia Cáceres, se identifica por sus calles estrechas y empinadas. En esta localidad deberías conseguir el Barrio judíoque tomó forma en el siglo XV con la llegada de las primeras familias. Algunos de sus edificios se han conservado como están. De hecho, aquí están las juderías mejor preservadas de España.

tal-jerte


No tienes que irte de Hervás sin conocer la Iglesia de San Juan Bautista, el Monasterio de los Trinitarios, la Iglesia de Santa María, entre otros muchos atractivos. Después de la visita, la visita conduce a Termas de Montemayor, conocida por sus spas, sigue Puerto de Tornavacas y sigue el sendero de Cabezuela del Vallecuyo centro histórico se distingue por la interrupción de la estructura lineal de las otras villas y por una particular forma triangular, que es en parte responsable de la designación como sitio de historia del arte.

Te puede interesar:
Los cerezos en flor en el valle de las Caderechas de Burgos

De ahí sigue Navaconcejo ver las casas arquitectónicas propias de este valle con sus balcones y aleros en voladizo. La próxima parada es Cabrero ver la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel proseguir con Valdestillas donde se encuentra la Iglesia de Santa María de Gracia.

La visita termina en Casas en Castañar, de los mejores sitios para evaluar la gastronomía habitual (migas extremeñas, queso de cabra o chorizo ​​serrano, entre otros muchos) y en Plasence para poder ver su muralla y distintos monumentos religiosos como la Catedral Novedosa de Plasencia. No se pierda el centro histórico que es un sitio de interés cultural.

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información