Todo sobre el Hayedo de Montejo

Ubicado en el corazón de la Sierra del Rincón, el Hayedo de Montejo se encuentra dentro de los espacios naturales más singulares de La capital de españa.

Hayedo de Montejo en el corazón de la Sierra del Rincón
Hayedo de Montejo en el corazón de la Sierra del Rincón

Hablamos de un bosque de hayas con una superficie de unas 250 hectáreas, declarado Ubicación Natural de Interés Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como una parte de los hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa.

Es el único que se conserva en la Comunidad de Madrid y uno de los mucho más meridionales de Europa, fundamento por el que se pone particular empeño en su estudio y protección.

El lugar donde se ubica fué también catalogado como Rincón de Importancia Social del Prominente Lozoya y Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón.

Río Jarama a su paso por el Hayedo de Montejo
Río Jarama a su paso por el Hayedo de Montejo

Si pasarás el fin de semana en la zona, explota y reserva ahora a los más destacados costes tu hosting con Booking.

Índice
  1. De qué manera se formó
  2. Qué ver en el Hayedo de Montejo
  3. Sendas por el Hayedo de Montejo
  4. Información
  5. Cómo llegar al Hayedo de Montejo

De qué manera se formó

Los hayedos se formaron por toda Europa tras la Edad de Hielo, hace aproximadamente 10.000 años.

Con el cambio de las condiciones climatológicas su hábitat se ha reducido considerablemente.

Esto es debido a que precisan unos causantes muy concretos para su desarrollo y expansión, suelo profundo y abundante en nutrientes y humedad constante.

Detalle de las hojas de un haya
Aspecto de las hojas de un haya

Al abrigo de la Sierra del Rincón se ha creado un microclima perfecto para el desarrollo de un hayedo.

Gracias a la captación de masas de aire húmedo que chocan contra el grupo montañoso, favorecido además de esto por la localización sombría de las laderas donde se asienta.

Qué ver en el Hayedo de Montejo

Antes de conocer los principales puntos de interés, aquí tienes un vídeo con todo lo que hay que ver en el Hayedo de Montejo.

Si te gustó el vídeo, regálanos un Me Agrada y suscríbete a nuestro canal de Youtube.

El mayor atrayente del Hayedo de Montejo es poder disfrutar del único bosque de hayas de la Red social de Madrid, formando un ecosistema perfecto con robles, rebollos o acebos.

Erróneamente diríase que es el mucho más meridional de Europa, pero la realidad es que esa distinción la tiene un hayedo ubicado en Sicilia, concretamente en la vertiente sur del volcán Etna.

Visita guiada por el Hayedo de Montejo
Visita guiada por el Hayedo de Montejo

Ni siquiera es el hayedo situado mucho más al sur de España, en este caso el más meridional del país es el Hayedo del Retablo (Fageda del Retaule), ubicado al sur de Tarragona.

Aún de esta manera, su importancia y belleza es indiscutible, más que nada a lo largo del otoño, cuando los colores amarillentos, rojizos, naranjas o amarillos toman el bosque y muestran al visitante todo su esplendor.

Colores del otoño en el Hayedo de Montejo
Colores del otoño en el Hayedo de Montejo

El microclima existente en estas laderas de la Sierra del Rincón han favorecido el desarrollo de ejemplares de haya que hoy en día superan los 200 años de vida, convirtiéndose en auténticos símbolos del espacio natural.

Es el caso por servirnos de un ejemplo de la Pata de Elefante, llamada de esta forma por la singular forma de sus raíces, llega a alcanzar los 30 metros de altura.

Raíces del ejemplar de haya conocido como Pata de Elefante
Raíces del ejemplar de haya popular como Pata de Elefante

También es singular y muy estudiada el Haya de la Roca, nacida entre unas enormes rocas hace mucho más de 250 años, precisa de un especial precaución para su supervivencia.

En las ubicaciones bajas, siguiendo el curso del río Jarama, las hayas se encuentran mezcladas con enormes ejemplares de roble.

En la visita guiada te van a enseñar a diferenciarlos por la forma de sus hojas, ramas o el tronco, además de distinguir los diferentes ecosistemas que medran bajo ellos.

Haya de la Roca, uno de los ejemplares más emblemáticos del Hayedo de Montejo
Haya de la Roca, entre los ejemplares mucho más emblemáticos del Hayedo de Montejo

En la situacion de seguir la Senda del Río se llega al final a un gran espacio que antiguamente sirvió como carbonera.

Si por contra te has apuntado a la Senda de la Ladera o a la Senda del Mirador, va a llegar un punto en el que se separan del río y comienzan a subir por la ladera de la montaña.

Se adentran en el bosque de hayas más puro, únicamente salpicado por ciertos ejemplares de acebo.

Punto en el que se bifurcan las rutas por el Hayedo de Montejo
Punto en el que se bifurcan las rutas por el Hayedo de Montejo

Al final, la Senda del Mirador da en su punto mucho más prominente una increíble vista panorámica del entorno.

Se puede observar el bosque de hayas de unas 250 hectáreas a sus pies y el río Jarama dividiendo las provincias de La capital de españa y Guadalajara.

Sendas por el Hayedo de Montejo

Hay disponibles tres rutas por el Hayedo Montejo de distintas adversidades, alcanzables únicamente a través de visitas guiadas.

Todas tienen una duración aproximada de hora y media.

Senda del Río

Recorrido que discurre chato en paralelo al río Jarama, es de contrariedad baja y en parte accesible para personas con movilidad reducida y vehículos de pequeños.  

Senda del Río en el Hayedo de Montejo
Senda del Río en el Hayedo de Montejo

A lo largo de la senda se tienen la posibilidad de ver algunos de los más simbólicos ejemplares del Hayedo de Montejo, finalizando en una vieja carbonera rodeada de álamos temblones.  

Senda de la Ladera

Los primeros 500 metros discurren también junto al río Jarama, pero próximamente se empieza a subir por la ladera de la montaña.

Es un recorrido circular, siendo de dificultad media.

Visita guiada por la Senda de la Ladera en el Hayedo de Montejo
Visita guiada por la Senda de la Ladera en el Hayedo de Montejo

En el momento en que el camino prosigue el curso del Jarama, del mismo modo se pueden ver los ejemplares de haya mucho más viejos y emblemáticos.

Pero al ascender por la ladera, se tiene la posibilidad de adentrarse en el ecosistema del hayedo puro.

Senda del Mirador

Aunque es un recorrido de dificultad alta, es el más terminado de todos.

Final de la Senda del Mirador del Hayedo de Montejo
Final de la Senda del Mirador del Hayedo de Montejo

Proporciona la posibilidad de recorrer los primeros 500 metros al lado del río, para después ascender por la ladera de la montaña entre hayedos.

Termina en un increíble mirador, en el que se obtiene la mejor panorámica del entorno.  

Información

El Hayedo de Montejo de la Sierra se puede visitar todos los días, en horario de 09:30 a 17:30 horas.

Salvo los días 1 y 6 de enero y 25 de diciembre.

Además de esto cierra todos los lunes del año, menos en los meses de octubre y noviembre.

Accesible únicamente a través de visitas guiadas gratis, es obligación obtener con antelación una acreditación en el Centro de Recursos y también Información de la Sierra del Rincón.

Está en la calle Real 64 de Montejo de la Sierra, su horario es de 09:30 a 15:00 horas.

Entrada al Hayedo de Montejo de la Sierra
Entrada al Hayedo de Montejo de la Sierra

Un 50% de los pases diarios se pueden reservar en línea en la página web de la Sierra del Rincón, o por teléfono, llamando al número 91 869 70 58.

En los dos casos las acreditaciones se abren los días 1 y 16 de cada mes, para cada quincena del mes siguiente.

El día de la visita al Hayedo de Montejo es obligación pasar primero por el Centro de Información para agarrar la entrada física.

Actualización por Covid: mientras que dure la pandemia, solo se van a poder reservar las visitas online y no va a hacer falta recoger el pase con antelación en el Centro de Visitantes.

Te puede interesar:
El descenso del Sella y actividades deportivas en Asturias
Colas para obtener una de las entradas presenciales en el Centro de Recursos e Información de la Sierra del Rincón
Colas para conseguir entre las entradas presenciales en el Centro de Recursos e Información de la Sierra del Rincón

El otro 50% de los pases diarios se dan de forma presencial en estricto orden de llegada.

Es conveniente llegar con bastante antelación al Centro de Información pues se agotan de manera rápida, singularmente en otoño.

Una vez en el Hayedo de Montejo hay que seguir algunas prohibiciones:

  • Salirse de los caminos marcados
  • Fumar
  • Entrar con mascotas
  • Arrojar basuras
  • Ingresar con comida o bebida
  • Juntar plantas, hongos o rocas

Cómo llegar al Hayedo de Montejo

Al Hayedo de Montejo de la Sierra únicamente se puede entrar en transporte privado.

Ten en cuenta que primero vas a deber pasar por el Centro de Recursos e Información de la Sierra del Rincón, situado en Montejo de la Sierra.

Para llegar a Montejo de la Sierra hay que tomar la Autovía A-1 dirección Burgos, pero hay distintas desvíos:

  • Salida 76, pasando primero por Prádena del Rincón
  • Desvío 79, pasando por Piñuecar
  • Salida 85, pasando por Horcajo de la Sierra
Carretera de acceso al Hayedo de Montejo
Carretera de ingreso al Hayedo de Montejo

Una vez obtenida la entrada en Montejo de la Sierra, hay que proseguir unos 2 kilómetros por la carretera M-137 hasta el desvío a la carretera M-139.

Desde aquí continuamos aproximadamente 6 kilómetros hasta la entrada al Hayedo de Montejo.

Si necesitas rentar un vehículo, con Rentalcars hallarás los precios más económicos entre cientos y cientos de webs de reservas.

Te puede interesar:
Las playas urbanas más bonitas del norte de España
Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información