Los pueblos más bonitos de Cádiz

Zahara de la Sierra 1


Cádiz Es sin duda una de las provincias mucho más bonitas del sur de España. Lleno de historia, arte y paisajes sensacionales, este rincón andaluz da asimismo playas de ensueño, exquisita gastronomía y multitud de pueblos dignos de conocer. Además, es esencial rememorar que se recomienda una visita en cualquier época del año.

Como ahora se mentó, la provincia de Cádiz esconde varios Ciudades con encanto. El día de hoy en Vuela Viajes te vamos a mostrar algunas de las mucho más bonitas. ¿Deseas unirte a nosotros?

Arcos de la Frontera

Arcos de la Frontera


El primer pueblo del que deseamos hablaros es Arcos de la Frontera, enmarcado en el Ruta de los pueblos blancos. Más allá de que aquí se tienen la posibilidad de conseguir restos de los primeros pobladores prehistóricos y de la cultura romana, la verdad es que la aparición de este rincón en la actualidad es obra de los musulmanes. La ciudad, caracterizada por sus calles empinadas y angostas y sus arcos, aloja joyas como la Puerta Matrera o el Castillo de los Duques en su casco antiguo, que fué declarado Grupo Histórico.

Te puede interesar:
Vitoria-Gasteiz: Green Capital Y Cultura Vasca En España

Vejer de la Frontera

Vejer de la Frontera


Seguimos nuestro paseo por la provincia de Cádiz hasta Vejer de la Frontera, localidad que ha sido declarada Conjunto Histórico. Aquí asimismo es muy importante la herencia árabe, presente tanto en el urbanismo de los barrios como en la arquitectura habitual. Además, la localidad se caracteriza por su ubicación, al estar en una Cerro atravesado por el río Barbate.

Zahara de la Sierra

Zahara de la Sierra


Otro pueblo de obligada visita de la lista es Zahara de la Sierra, situado en el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, asimismo en la Ruta de los Pueblos Blancos. Además de la investigación, aquí hay una esencial patrimonio Histórica y arquitectónicamente (también fué declarada Grupo Histórico) la localidad es idónea para diversos deportes como escalada en roca, kayak, cabalgatas o espeleología.

Medina Sidonia

Medina Sidonia


Asimismo queremos hablarte de Medina Sidonia, una localidad que aloja una gran riqueza histórica. Y de este modo fue como este rincón fue poblado por muchas civilizaciones: fenicios, romanos, musulmanes ... Por ello, se han preservado muchos edificios atrayentes, como el puente romano, el castillo árabe de Torrestrell, los Arcos de Pastora o la Hermita de los Santurrones mártir. Como es natural, a pesar del paso de distintas Culturas, Medina Sidonia conserva un marcado gusto medieval.

Te puede interesar:
Los mejores lugares para visitar en España

índice

índice


Un conocido lugar de acercamiento para los amantes del surf y otros deportes acuáticos, Tarifa es considerablemente más que playas y sus olas. Y aquí se pueden localizar varios restos prehistóricos, restos fenicios y restos de la época romana. Evidentemente, esta ciudad asimismo fue conquistada por los árabes, por lo que su huella está más que presente. Pero eso no es todo, la localidad alberga 4 reservas naturales.

Grazalema

Grazalema


Tampoco debe faltar en nuestra lista Grazalema, un pueblo que, como posiblemente imagines, se encuentra en el corazón de la Sierra de Grazalema. Raramente, este lugar tiene la pista lluvia el mucho más alto de la península. Por supuesto, lo que más te va a encantar de este rincón andaluz es el patrimonio, los restos de asentamientos prehistóricos y la villa romana de Lacíbula; y una hermosa zona urbana que ha sido declarada Grupo Histórico. De todos los edificios destaca la Iglesia barroca de Nuestra Señora de la Aurora.

Te puede interesar:
La Gomera: Senderismo Y Silbo Gomero En Canarias

Sanlúcar de Barrameda

Sanlúcar de Barrameda


Otro lugar que no debe perderse en la lista es Sanlúcar de Barrameda, que está en la margen izquierda de la ría. Guadalquivir, antes de Doñana. Al igual que el resto de ciudades de las que les hemos hablado, asimismo mantiene un considerable patrimonio histórico y arquitectónico.

Castillo de Frontera

Castillo de Frontera


Como entendemos que todavía disponemos muchos pueblos lindos en proceso, al fin deseamos hablar de Castellar de la Frontera, que forma parte de un Promontorio rocoso. Indudablemente, la ciudad se caracteriza por su magnífico castillo que domina el Peñón de Gibraltar. Es uno de los pocos ejemplos que existen de fuertes con núcleos habitados dentro suyo.

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información