Principales museos de Segovia y Pulsera Turística para ahorrar dinero
Aquí tienes un listado con los mucho más esenciales museos de Segovia:
Real Casa de la Moneda
Ubicada a orillas del río Eresma, está considerada entre las muestras de arquitectura industrial más viejas de Europa.
En su instante fue la factoría de monedas más renovadora de España, en tanto que se transformó en la primera en realizar el proceso de fabricación mecanizado.
Museo de Segovia
Es el lugar ideal para entender la crónica de Segovia, desde sus primeros moradores hasta las hermosas maravillas artísticas que adornaron las iglesias y conventos de la región.
Cuenta con una exposición de sobra de 1.500 piezas, introduciendo apartados romanos, una interesante compilación numismática, una muestra de orfebrería visigoda, así como estatuas y pinturas medievales.
Centro Didáctico de la Judería
Está situado en la vieja Casa de Abraham Seneor, tesorero mayor y rabino del Reino de Castilla.
Mediante paneles, vídeos y proyecciones en 3D, se puede realizar un paseo por la historia y costumbres del pueblo hebreo.
Si lo prefieres, puedes conocer la Casa de Abraham Senior como una parte de un tour por la judería de Segovia.
Centro Informativo de la Muralla
Situado en el interior de la Puerta de San Andrés, está concebido para entender más sobre el recinto amurallados que rodeaba anteriormente Segovia.
Además se puede aprovechar para entrar al adarve, lugar desde donde se consigue una bonita vista panorámica de la región.
Casa-Museo de Antonio Machado
En concreto se puede ver la habitación que ocupó el poeta Antonio Machado a lo largo de su estancia en la ciudad, desde 1919 hasta 1932.
Ubicada en la calle de los Desamparados, la casa se mantuvo absolutamente intacta para descubrir el estilo de vida de principios del siglo XX.
Museo Catedralicio
Alberga una importante colección de pinturas, entapices y antiguos documentos eclesiásticos.
Entre sus tesoros se encuentra el primer libro no literario impreso en España, el Sinodal de Aguilafuente.
Además cuenta con unos 500 incunables.
Museo Zuloaga
Está alojado en la Iglesia de San Juan de los Caballeros, una de las más antiguas de Segovia.
Se pueden ver maravillas artísticas de uno de los más relevantes pintores españoles de finales del siglo XIX.
Museo Rodera-Robles
Ubicado en una antigua casona señorial, muestra proyectos de relevantes pintores segovianos.
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
El palacio de Enrique IV de Castilla se ha rehabilitado para acoger las mejores proyectos de Esteban Vicente.
En su compilación se tienen dentro óleos, collages, dibujos, acuarelas y esculturas.
Esteban Vicente fue un pintor nativo de Turégano que se transformó en vanguardista del expresionismo abstracto americano.
Compilación de Títeres de Francisco Peralta
De la misma la Puerta de San Andrés, la Puerta de Santiago fué rehabilitada para alojar un museo.
En este caso dedicado a la colección de títeres de Francisco Peralta.
En conjunto son 38 títeres que representan famosos individuos del romancero español, así como de la literatura tradicional y también infantil.
Pulsera turística
Si andas interesado en visitar los principales museos de Segovia, puedes comprar la Pulsera Turística para ahorrar dinero en las entradas.
Con la Pulsera Azul se pueden visitar 3 museos en 1 día: Real Casa de Moneda, Centro Didáctico de la Judería y Compilación de Títeres de Francisco Peralta.
Cuesta 3€.
Con la Pulsera Roja se visitan 5 museos en 3 días, los tres precedentes, aparte de la Casa-Museo de Antonio Machado y la Puerta de San Andrés.
Cuesta 5€.
Las dos sólo se ponen en venta a lo largo de la temporada de verano.