Cómo moverse por Bilbao - metro, tranvía, autobús, cercanías, bici

No hay mejor plan que recorrer las calles del casco histórico caminando, pero también hay medios de transporte público y turístico para desplazarse por Bilbao.

Se puede optar por viajar en metro, tranvía, autobuses Bilbobus, cercanías de Renfe, taxi, barco o bicicleta.
Todos los precios presentados está actualizados a fecha enero del 2020.
Metro de Bilbao
De las mejores maneras de desplazarse por Bilbao es el metro, cuenta con tres líneas que cubren la mayor parte de puntos de interés.
Las líneas L1 y L2 están operadas por Metro Bilbao, y la línea L3 por Euskotren.
Todas y cada una funcionan entre las 06:00 y 23:00 horas, con una continuidad de paso que se acerca a los 10 minutos.
Los viajes en metro se tarifican en función de las zonas recorridas, los precios son aplicables en las tres líneas.
Estas son las tarifas oficiales: una región 1,60€, 2 zonas 1,80€ y tres zonas 1,90€.
Tranvía de Bilbao
El tranvía es otro de los medios de transporte mucho más usados para moverse por Bilbao.
Es en especial útil para los visitantes, por tener parada junto a los principales sitios turísticos.
Hay una única línea en funcionamiento, nombrada con la letra A.
Entre semana presta servicio desde las 06:30 a las 23:30 y los últimos días de la semana desde las 07:30 horas.
Tiene una frecuencia de paso de 10 minutos en las horas punta y 15 minutos el resto del día.
En el caso del tranvía no hay tarificación por zonas, hay un único billete para todo el paseo.
El billete simple cuesta 1,50€, con la tarejta Barik se queda en 0,73€.
Autobús urbano de Bilbao
El complemento perfecto para el transporte público de Bilbao son los buses urbanos, nombrados .
La considerable suma de líneas y recorridos dejan llegar a cualquier punto del centro o las afueras de la ciudad.
En la actualidad hay 43 líneas activas, ocho de ellas nocturnas, cada una cuenta con su propio horario de desempeño y de paso.
El valor del billete sencillo es de 1,35€, deja el transbordo gratis a lo largo de 45 minutos a alguno de las otras líneas de autobuses urbanos.

Cercanías de Bilbao
El cercanías de Renfe es la última de las opciones de transporte público, utilizada primordialmente para moverse por la comarca de Gran Bilbao.
Hay tres líneas en funcionamiento: C-1 con dirección a Santurtzi, C-2 a Muskiz y C-3 con destino Orduña.
Todas las líneas tiene su horario, generalmente funcionan desde las 05:00 hasta las 23:30 horas, con una continuidad mínima de paso de 15 minutos.
Los billetes se tarifican por zonas, desde 1,80€ por una región hasta 3,35€ por cinco zonas.
Tarjeta Barik
Para facilitar el ingreso de los viajeros a todos y cada uno de los medios de transporte público libres se ha creado la tarjeta Barik.
Hablamos de una tarjeta monedero imantada que marcha con recargas de dinero, cada vez que utilices el transporte público se descontará el valor achicado del billete.
Adquirirla cuesta 3€, para viajar es necesario tener una regar mínima de 5€.
Con las tarjetas Bilbao Card y Bilbao Bizkaia Card ahora tienes incluido todo el transporte público por la localidad.
Taxi de Bilbao
Si en vez de utilizar el transporte público deseas decantarse por la comodidad del taxi, estas son las tarifas dentro del casco urbano:
- Laborables de 07:00 a 22:00 horas, cada quilómetro recorrido cuesta 0,74€, con un mínimo de 4€ por camino.
- Laborables de 22:00 a 07:00 horas, domingos y festivos, cada quilómetro recorrido cuesta 0,99€, con un mínimo de 4,95€ por camino.
- Viernes, sábados y vísperas de festivos de 22:00 a 07:00 horas, cada kilómetro paseo cuesta 1,02€, con un mínimo de 5,35€ por camino.
Barcos turísticos
Una de las maneras mucho más pintorescas de saber Bilbao es desde la ría del Nervión, con los Bilboats.
Hay dos rutas libres:
- Navegando Bilbao, recorre la orilla del casco histórico a lo largo de una hora, el precio es de 13€ para los adultos y 9€ para los niños.
- Explorando al Mar, en dos horas de navegación llega hasta el Cántabrico, el valor es de 19€ para los adultos y 13€ para los niños.
Ambas parten desde un embarcadero ubicado al lado del Puente del Ayuntamiento.
Además de esto hay barcos turísticos, con los que puedes bajar y subir en cualquier parada durante 24 horas.
Hay 2 sendas libres, de Bilbao a Portugalete y de Bilbao a Getxo o Santurtzi.
El billete de los adultos cuesta 19€, el de los mayores de 65 años y los inferiores de 10 cuesta 12€.

Bicicleta
La última de las elecciones de transporte es la más ecológica, moverse en bicicleta por las calles de Bilbao.
Como en otras enormes urbes se puso en marcha un servicio de alquiler público de bicicletas, todas y cada una eléctricas.
Aunque está más bien destinado para habitantes, ya que hay que anotarse con cierta antelación y el precio es anual.
Pero no te quedes con las ganas, también tienes la opción de hacer un tour en bici por Bilbao.